• Home
  • Noticias
  • Eventos
  • Universidad La Gran Colombia construirá una experiencia única de Innovación y Cultura en la FILBO 2024
Universidad La Gran Colombia construirá una experiencia única de Innovación y Cultura en la FILBO 2024

Universidad La Gran Colombia construirá una experiencia única de Innovación y Cultura en la FILBO 2024

17 Abril 2024

Bogotá, 17 de abril de 2024. La Universidad La Gran Colombia se complace en anunciar su participación en la edición número 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), que se llevará a cabo del 17 de abril al 2 de mayo en Corferias.

Bajo el lema inspirador de este año, #LeeLaNaturaleza y #LaGranColombiaEnFilbo, esta Casa de Estudios se ha propuesto la creación de un espacio único que refleja la riqueza y la diversidad de la selva amazónica. El rector de la Universidad, Marco Tulio Calderón Peñaloza, resalta “Es un honor para nosotros participar en este gran evento cultural y mostrar nuestro compromiso con la promoción de la literatura y la educación".

Ubicados en el pabellón 3, stand 141, nivel dos, de Corferias, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia alrededor de la sostenibilidad y la calidad académica que se complementa con elementos conceptuales de invención, creatividad y generación de valor para la innovación. 

Lanzamientos editoriales, presentaciones, conferencias, conversatorios y muestras culturales forman parte de esta serie de actividades interactivas en la que los asistentes podrán sumergirse desde los sentidos en un entorno enriquecedor y diferente.

Este año, la universidad tiene el privilegio de recibir a varios invitados especiales, entre ellos destacados escritores, académicos, periodistas y creadores de contenido, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con el público.

La Universidad La Gran Colombia extiende una cálida invitación a todos los amantes de la literatura y la cultura a unirse a este encuentro con el conocimiento en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. No se pierdan la oportunidad de vivir un espacio de interacción con el conocimiento.

Para obtener más información y conocer la programación completa, visite nuestro stand en la FilBo o síganos en nuestras redes sociales.

 

Contacto de prensa:

Alexander Pedraza

+573183383798

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

Johanna Parada

+573188044879

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN