Centro De Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición

Para realizar la solicitud de audiencia de conciliación, diligencie el siguiente formato y envíelo al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

  • QUIÉNES SOMOS

    Somos un Centro de Conciliación privado que tiene competencias para adelantar conciliaciones extrajudiciales en derecho en las áreas del Derecho comercial, Civil, Familia y Penal.

    El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición es de naturaleza privada, promovido por la Universidad La Gran Colombia como elemento de proyección social, vigilado por el Ministerio de Justicia y del Derecho.

    El Centro de Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, desarrolla la prestación de sus servicios mediante resolución de autorización No. 844 del 21 de mayo de 2003, emanada del Ministerio de Justicia y del Derecho, por “la cual se autoriza el funcionamiento del Centro de Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.

    Promueve el uso y aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, con el diseño y la implementación de modelos que contribuyan a la solución pacífica de las controversias, dirigidos a los ciudadanos de la región y, en suma, a todas aquellas personas que se encontraren inmersas en un conflicto, con el fin de que se apropien de este, lo resuelvan y construyan una sociedad armónica y pacífica.

  • VISIÓN

    Ser el referente social y un actor comprometido con la construcción de un entorno pacífico, que busque el logro de la paz, la convivencia, la reconstrucción del tejido social y el ejercicio legítimo de los derechos; que a través de la prestación de los servicios, ofrezca alternativas para la solución de los conflictos, mediante la conciliación, el arbitraje y la amigable composición.

  • MISIÓN

    Promover el uso y aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, con el diseño y la implementación de modelos que contribuyan a la solución pacífica de las controversias, dirigidos a los ciudadanos de la región y, en suma, a todas aquellas personas que se encontraren inmersas en un conflicto, con el fin de que se apropien de este, lo resuelvan y construyan una sociedad armónica y pacífica.

  • Somos un Centro de Conciliación privado que tiene competencias para adelantar conciliaciones extrajudiciales en derecho en las áreas del Derecho comercial, Civil, Familia y Penal.

  • Para solicitar la conciliación se debe radicar en el formato que se adjunta, el cual se deberá enviar a este correo en un solo paquete con los anexos o pruebas que se deban aportar.

  • Una vez enviada la solicitud se procede a designar al conciliador, quien revisará la solicitud y se generará factura electrónica que será enviada al correo electrónico para el respectivo pago.

  • El pago debe hacerse antes de celebrarse la Audiencia de Conciliación y se debe enviar copia del mismo al Centro de Conciliación por este medio

  • Una vez se fije fecha para audiencia, se procederá a citar a las partes y a quienes según su criterio deban comparecer a la audiencia.
  • Las solicitudes a las que se les sea generado Pago por $ 461.442, CUANTÍA DE LA PRETENSIÓN INDETERMINADA O SIN CUANTÍA, y se requiera dentro de la misma audiencia un reajuste y RELIQUIDACIÓN de la misma cuantía a pagar, será ajustada a la misma y estos valores deberán ser cancelados para la entrega del Resultado de la conciliación. Decreto 1885 del 2021.

CONCILIACIÓN EN DERECHO

  • Derecho de Familia
    • Regulación o revisión de cuota alimentaria (disminución o aumento)
    • Declaración de Unión Marital de Hecho entre compañeros permanentes.
    • Disolución y liquidación de sociedad patrimonial
    • Controversias relativas a custodia y visitas de los hijos menores de edad y adulto mayor.
    • Permisos a hijos menores para salir del país.
  • Derecho Civil y Comercial
    • Controversias derivadas de contratos civiles o comerciales de compraventa.
    • Restitución de inmueble arrendado
    • Controversias de responsabilidad extracontractual derivadas de accidente de tránsito.
    • Acuerdos de pago con base en contratos o en títulos valores.

ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL

  • Arbitraje Comercial
  • Arbitraje Contencioso Administrativo
  • Arbitraje en Seguros
  • Arbitraje en telecomunicaciones
  • Arbitraje en Propiedad intelectual
  • Arbitraje Internacional
REQUISITOS

Consignar un salario mínimo legal vigente, según lo estipulado en la Ley 1564 de 2012, a la cuenta corriente del Banco Popular No.070213491, a nombre de la Universidad La Gran Colombia, especificando nombre, apellidos y número de cédula del depositante, si es persona natural, o nombre de la empresa y NIT si es persona jurídica.

  • Presentación de la demanda
  • Designación de árbitros (5 días hábiles)
  • Aceptación del nombramiento por los árbitros – deber de información (5 días hábiles)
  • Pronunciamiento de las partes sobre el deber de información (5 días hábiles)
  • Audiencia de instalación (se resuelve la admisión, inadmisión o rechazo de la demanda)
  • Nombramiento de la secretaria del Tribunal
  • Traslado y contestación de la demanda (20 días hábiles)
  • Traslado de excepciones de mérito (5 días hábiles)
  • Audiencia de conciliación
    • Si hay conciliación – finaliza el proceso
    • No hay conciliación – se fijan honorarios y gastos
    • Si no se cancelan los honorarios (por ambas partes) se extinguen los efectos de la cláusula compromisoria – finaliza el proceso.
    • Si solo paga una parte los honorarios – La parte que canceló tienen 5 días hábiles para pagar el monto que le corresponde a su contraparte
    • Sí ambas partes cancelan – continua el proceso
  • Primera audiencia de trámite (comienzan a correr los términos del proceso)
  • Práctica de pruebas
  • Alegatos de conclusión
  • Audiencia del laudo – se profiere el Laudo arbitral
    • 5 días hábiles para solicitar la corrección, aclaración o adición al Laudo
  • Interposición de recurso de anulación
  • Trámite del recurso de anulación (30 días hábiles)
  • Traslado del recurso de anulación a la contraparte (15 días hábiles)
  • La secretaría del Tribunal remite el recurso de anulación a la autoridad competente (5 días hábiles)

AMIGABLE COMPOSICIÓN

CIVIL Y COMERCIAL

Requisitos:

  • Diligenciar Solicitud.
  • Fotocopia cédula si es persona natural
  • Cámara de Comercio si es personal Jurídica
  • Costo: 1% de la pretensión.

FORMACIÓN CONTINUADA

DIPLOMADO VIRTUAL EN CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN DERECHO

  • Intensidad Horaria: 125 horas
  • Duración: 13 semanas
  • Requisitos Inscripción:
  • Fotocopia de la Cédula al 150%,
  • Carta de autorización expedida por la Secretaria Académica de la Facultad de Derecho sino ha terminado créditos (requisito haber cursado y aprobado el 80% de los créditos del plan de estudios).
  • Paz y Salvo académico si terminó todos los créditos del plan de estudios.
  • Correo institucional de la UGC activo
  • Número Celular de contacto
DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN DERECHO
  • Requisitos para inscripción:
  • Hoja de vida
  • Fotocopia Documento de Identidad
  • Fotocopia carné vigente o Tarjeta Profesional
  • Recibo de pago debidamente cancelado.
  • Horario: viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

CURSO ACTUALIZACIÓN

REQUISITOS
  • Ser abogado titulado
  • No estar sancionado disciplinariamente
  • Ser capacitado en Métodos de Resolución de Conflictos
BENEFICIOS
  • Inscribirse en el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición como conciliador extrajudicial en Derecho
  • Cumplir con el requisito de actualización para poder desempeñarse como conciliador extrajudicial.

CONCILIATÓN

Son jornadas de conciliaciones gratuitas que se realizan cada año en todos los Centros de conciliación del territorio colombiano; iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia y del Derecho. El objetivo primordial es crear conciencia en los ciudadanos sobre la conciliación; siendo éste un medio alternativo que les permite poner fin a un problema de forma ágil, con los efectos de una sentencia judicial y sin requerir de un abogado, y de esta manera contribuir al mejoramiento de la convivencia entre ciudadanos.

JUDICATURA

REQUISITOS

  • Hoja de vida
  • Copia cédula de ciudadanía
  • Certificado promedio académico (debe ser superior a 4.0)
  • Beneficios: Cursos de actualización y derechos de grado
  • Duración: 1 año

CONTACTO

NUESTRO EQUIPO

  • Directora: Claudia Isabel Vargas Moreno
  • Secretaria: Marta Milena Poveda Ramírez
  • Aux. General: Juan Sebastián Suarez Calderón
  • Teléfono 3276999 EXT 2606
  • Horario de atención usuarios externos: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Dirección: Calle 12 # 8-37 2do piso
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
VIGILADO: Ministerio de Justicia y del Derecho

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN