Somos un Centro de Conciliación privado que tiene competencias para adelantar conciliaciones extrajudiciales en derecho en las áreas del Derecho comercial, Civil, Familia y Penal.
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición es de naturaleza privada, promovido por la Universidad La Gran Colombia como elemento de proyección social, vigilado por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
El Centro de Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, desarrolla la prestación de sus servicios mediante resolución de autorización No. 844 del 21 de mayo de 2003, emanada del Ministerio de Justicia y del Derecho, por “la cual se autoriza el funcionamiento del Centro de Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Promueve el uso y aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, con el diseño y la implementación de modelos que contribuyan a la solución pacífica de las controversias, dirigidos a los ciudadanos de la región y, en suma, a todas aquellas personas que se encontraren inmersas en un conflicto, con el fin de que se apropien de este, lo resuelvan y construyan una sociedad armónica y pacífica.
Ser el referente social y un actor comprometido con la construcción de un entorno pacífico, que busque el logro de la paz, la convivencia, la reconstrucción del tejido social y el ejercicio legítimo de los derechos; que a través de la prestación de los servicios, ofrezca alternativas para la solución de los conflictos, mediante la conciliación, el arbitraje y la amigable composición.
Promover el uso y aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, con el diseño y la implementación de modelos que contribuyan a la solución pacífica de las controversias, dirigidos a los ciudadanos de la región y, en suma, a todas aquellas personas que se encontraren inmersas en un conflicto, con el fin de que se apropien de este, lo resuelvan y construyan una sociedad armónica y pacífica.
Para solicitar la conciliación se debe radicar en el formato que encontrará HACIENDO CLICK AQUÍ y debe radicar un solo paquete con los anexos o pruebas que se deban aportar al correo
Consignar un salario mínimo legal vigente, según lo estipulado en la Ley 1564 de 2012, a la cuenta corriente del Banco Popular No.070213491, a nombre de la Universidad La Gran Colombia, especificando nombre, apellidos y número de cédula del depositante, si es persona natural, o nombre de la empresa y NIT si es persona jurídica.
Requisitos:
Son jornadas de conciliaciones gratuitas que se realizan cada año en todos los Centros de conciliación del territorio colombiano; iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia y del Derecho. El objetivo primordial es crear conciencia en los ciudadanos sobre la conciliación; siendo éste un medio alternativo que les permite poner fin a un problema de forma ágil, con los efectos de una sentencia judicial y sin requerir de un abogado, y de esta manera contribuir al mejoramiento de la convivencia entre ciudadanos.
Políticas Institucionales - Estatutos de la Universidad - Estructura Orgánica - Organigrama - Estatuto Docente - Reglamento Estudiantil - Valores de derechos Pecuniarios 2022 - Valores Pecuniarios 2023 - Justificación de Incrementos - Estatuto de Bienestar Universitario o Institucional - Política de Tratamiento de la Información y Tic - Estados Financieros 2021