Este stand recibió a más de 4.000 personas en los más de 40 eventos realizados, generando más de 1.000 interesados en los programas de pregrado y posgrado
Del 18 de abril al 2 de mayo, esta Casa de Estudios realizó más de 40 eventos entre conferencias, lanzamientos y experiencias realizadas en los programas académicos, siendo esta la oportunidad de intercambio y actualización para estudiantes interesados en iniciar una carrera profesional o posicionar su perfil con un programa de posgrado.
Diversos lanzamientos editoriales se realizaron en el marco de esta feria en temas relevantes para la opinión pública, entre los que se destacan: El Teatro La Candelaria, Tierras y Despojo, La Justicia de la Espiralidad y la Justicia de la Estructura, Concurso de Méritos en Colombia, Interpretación judicial y creación normativa en el derecho penal, entre otros.
Para Eder Caicedo, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, autor del libro Tierras y Despojo, comenta que lanzar su libro en esta feria es un aporte muy grande a nivel profesional, que le ha permitido abrir espacios de conversación, y la Universidad ha sido un gran aliado para la publicación de diferentes obras, proyectándolo siempre a ser más investigativo y transmitir esto a sus estudiantes. “Este libro analiza el conflicto armado vivido en dos territorios: San Vicente del Caguán y Ciénaga, Magdalena donde a partir de un compilado de documentos se hace un comparativo entre las dinámicas de estos dos escenarios”, expresó.
Por otro lado, las 5 Facultades y dependencias estratégicas de la Universidad realizaron experiencias que dinamizaron la interacción entre los asistentes al stand como: Design Race liderada por Arquitectura, Lengua de Señas Colombiana de Ciencias de la Educación, Experiencias Empresariales de Ciencias Económicas y Empresariales, Principios de la Hidráulica de Ingenierías y Laboratorio de Criminalística de Derecho, entre otros.
Además, Radio Amiga hizo presencia constante en este espacio con un cubrimiento absoluto de esta Filbo con más de 15 Podcast de Conexión U. La Gran Colombia y Teleamiga realizó especiales para su noticiero, el magazín Viviendo la Vida y los programas Urbanos y Disruptiva.
Esta experiencia de vida propuesta por la Universidad La Gran Colombia recibió a más de 4.000 personas, que generaron más de 1.000 interesados en los programas de pregrado y posgrado, gracias a la programación cultural y académica que abarcó conversaciones sobre ciencia, paz y reconciliación, medioambiente, tecnología, leyes, entre otras narrativas que continúan posicionando a esta Casa de Estudios como un referente de Educación Superior en el país.
Bogotá D.C., 6 de mayo de 2025 — La Universidad La Gran Colombia y el Club Militar han firmado un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de fortalecer la educación superior, impulsar la investigación, la proyección social y facilitar el acceso a programas académicos de calidad a los afiliados del Club Militar y sus familias.
Este acuerdo, de carácter académico e institucional, busca promover alianzas estratégicas que beneficien tanto a los estudiantes como a la comunidad asociada al Club Militar. Mediante este convenio, la Universidad La Gran Colombia ofrecerá un descuento del 20% en la matrícula de programas de pregrado y del 30% en posgrados, tanto en modalidad presencial como virtual, para funcionarios, socios, cónyuges, compañeros permanentes e hijos de los miembros del Club Militar.
Además de los beneficios económicos, el convenio establece una ruta de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades académicas, investigaciones, seminarios, diplomados, proyectos de extensión, publicaciones y eventos. Ambas instituciones se comprometen a generar iniciativas de impacto en áreas científicas, culturales y sociales, en beneficio de la comunidad universitaria y del país.
El acuerdo también contempla mecanismos de seguimiento y evaluación liderados por un Comité Coordinador integrado por representantes de ambas entidades, quienes garantizarán el cumplimiento de los objetivos y el adecuado desarrollo de los proyectos que surjan a partir del convenio.
La Universidad La Gran Colombia ratifica con esta alianza su compromiso con la excelencia académica, la formación integral de profesionales y su misión institucional de contribuir activamente al desarrollo del país. Por su parte, el Club Militar reafirma su interés en fortalecer el bienestar y crecimiento académico de su comunidad.
Departamento de Comunicación Estratégica y Marca (CEM)
El panorama demográfico de Colombia está cambiando. Según las cifras más recientes del DANE, en 2024 se registraron 445.011 nacimientos, lo que representa una reducción del 13,7 % respecto a 2023 y la cifra más baja en la última década. Desde 2015, el número de nacimientos ha disminuido en un 32,7 %, reflejando un cambio significativo en la estructura poblacional del país. Este envejecimiento progresivo de la población plantea nuevos desafíos para diferentes sectores, incluida la educación superior.
El 158° Consejo Nacional de Rectores, realizado el 20 y 21 de marzo en la Universidad La Gran Colombia, reunió a los líderes académicos del país en un espacio de diálogo y toma de decisiones sobre el presente y el futuro de la educación superior en Colombia.
Bogotá, D. C., 4 de marzo de 2025 – La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) han firmado un convenio marco con el propósito de fortalecer la cooperación académica a nivel nacional e internacional. Con este acuerdo, se consolidarán esfuerzos en docencia, investigación y proyección social, estableciendo una alianza estratégica.
Este convenio tiene como finalidad fomentar el desarrollo académico y científico entre ambas instituciones. La Universidad La Gran Colombia, como institución de educación superior con 75 años de trayectoria en Colombia, y el IIDH, con su reconocida labor en la enseñanza e investigación de los derechos humanos en el continente americano, unirán esfuerzos para generar programas y proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad académica y profesional. La Universidad trabaja constantemente en la construcción de alianzas con organizaciones de prestigio mundial, buscando ampliar las oportunidades de formación y desarrollo para su comunidad estudiantil.
Dentro de los principales objetivos del convenio se destacan:
La firma del convenio fue formalizada por el rector de la Universidad La Gran Colombia, doctor Marco Tulio Calderón Peñaloza, y el apoderado judicial del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, doctor Juan Ramón Navarrete Monasterio. Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de la educación superior, promoviendo iniciativas que aporten al desarrollo social y al fortalecimiento del conocimiento en el ámbito de los derechos humanos y la educación.
Departamento de Comunicación Estratégica y Marca (CEM)
Políticas Institucionales - Estatutos de la Universidad - Estructura Orgánica - Organigrama - Estatuto Docente - Reglamento Estudiantil - Valores Pecuniarios 2024 - Valores Pecuniarios 2025 - Justificación de Incrementos - Política de Tratamiento de la Información y Tic - Estados Financieros 2024 | Actualización Registro Web ESAL 2024
Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo:
Notificaciones judiciales: