• Home
  • Noticias
  • Eventos
  • Construyendo puentes culturales a través del lenguaje: Universidad La Gran Colombia celebra la Semana del Libro, el Idioma y la Cultura 2024
Construyendo puentes culturales a través del lenguaje: Universidad La Gran Colombia celebra la Semana del Libro, el Idioma y la Cultura 2024

Construyendo puentes culturales a través del lenguaje: Universidad La Gran Colombia celebra la Semana del Libro, el Idioma y la Cultura 2024

07 Abril 2024

En un esfuerzo por promover la diversidad cultural y el intercambio de ideas, la Universidad La Gran Colombia se prepara para celebrar la Semana del Libro, el Idioma y la Cultura del 9 al 17 de abril del 2024, organizado por el Departamento de Biblioteca y la Facultad de Ciencias de la Educación. Este evento busca fomentar el amor por la lectura y destacar la importancia del idioma y la cultura en la formación académica y personal de estudiantes y profesores.

Con una nutrida programación a lo largo de una semana, que incluye conferencias, talleres, ferias, lanzamientos de publicaciones, concursos y visitas guiadas, la Semana del Libro, el Idioma y la Cultura promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Entre las actividades principales se encuentran eventos como "El Bogotazo, 76 años de una tragedia", la "Segunda Feria Gastronómica Cultura franco-africana", el lanzamiento de MOOC APA, un conversatorio sobre Literatura de Ciencia Ficción, el lanzamiento de la Revista Grafógrafos, entre otros.

Destacando la importancia de este evento, se llevará a cabo un conversatorio especial en la Filbo Ciudad, donde se discutirá la memoria histórica en Argentina a través de la ficción y la autoficción, con la participación de Eduardo Sacheri.

La Semana del Libro, el Idioma y la Cultura se desarrollará en las instalaciones de la Universidad La Gran Colombia, utilizando diferentes espacios como el departamento de biblioteca, auditorios y áreas al aire libre para ferias y actividades culturales.

Dirigido a estudiantes, docentes, personal administrativo y el público general interesado en la literatura, el idioma y la cultura, este evento tiene como propósito fomentar una comunidad académica y cultural más integrada y consciente de la importancia de estas disciplinas en el desarrollo humano y social.

Para saber toda nuestra programación dale clic aquí 

¡Únete a nosotros en esta emocionante semana de aprendizaje y celebración de la diversidad cultural! #LeeLaNaturaleza #LaGranColombiaEnFilbo 📚🌍🎓


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN