• Home
  • Noticias
  • Eventos
  • Congreso Internacional sobre Ciberdelito y Cibercriminología: Una Alianza Estratégica entre Intercenter y la Universidad La Gran Colombia
Congreso Internacional sobre Ciberdelito y Cibercriminología: Una Alianza Estratégica entre Intercenter y la Universidad La Gran Colombia

Congreso Internacional sobre Ciberdelito y Cibercriminología: Una Alianza Estratégica entre Intercenter y la Universidad La Gran Colombia

07 May 2024

En respuesta a los desafíos contemporáneos del mundo digital, Intercenter Colombia y la Universidad La Gran Colombia se complacen en anunciar el Congreso Internacional en Derecho, Criminología y Ciencias Forenses, enfocado en las tendencias en ciberdelincuencia, cibercriminología y ciberseguridad.

El Coordinador del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de la Universidad La Gran Colombia, Mayor (r) Jhon Jairo Arellano Rosero, afirmó: "Este congreso representa una oportunidad única para abordar los retos que presenta la delincuencia en entornos digitales. En un mundo cada vez más interconectado, es crucial entender y combatir las nuevas formas de criminalidad que surgen en el ciberespacio".

El presidente de Intercenter, General (r) Carlos Alberto Pulido Barrantes, agregó: "El ciberdelito es una realidad que trasciende las fronteras nacionales y requiere una respuesta coordinada a nivel internacional. Estamos comprometidos en ofrecer un espacio de diálogo y reflexión que reúna a expertos de diversos países para compartir conocimientos y estrategias en la lucha contra esta forma de criminalidad".

El Congreso Internacional se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2024 en el Auditorio de la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional, y contará con la participación de expertos de Argentina, Corea del Sur, Estados Unidos, España, México, Italia y Colombia. Durante el evento se abordarán temas clave relacionados con el ciberdelito, la cibercriminología y la ciberseguridad, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diferentes países.

Para más información y registro, se puede contactar a través de los siguientes medios de contacto:

CORREOS ELECTRÓNICOS:

LÍNEAS TELEFÓNICAS Y WHATSAPP:

  • +57 317 346 6078
  • +57 301 444 1119
  • +57 321 767 6846
  • +57 300 268 7027

PÁGINA WEB:

REDES SOCIALES:

  • @INTERCENTER_COLOMBIA
  • @ulagrancolombia

Para consultas de prensa:

Alexander Pedraza 

+57 318 3383798

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Johanna Parada

+57 318 8044879

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN