• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Taller de bicicletas: un proyecto que brinda oportunidades de resocialización a la población privada de la libertad de la Cárcel Distrital
Taller de bicicletas: un proyecto que brinda oportunidades de resocialización a la población privada de la libertad de la Cárcel Distrital

Taller de bicicletas: un proyecto que brinda oportunidades de resocialización a la población privada de la libertad de la Cárcel Distrital

13 Diciembre 2022

Se trata de una iniciativa de la Universidad La Gran Colombia y el SENA que acompaña la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.

En la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres se implementan permanentemente talleres de redención para la población privada de la libertad en teatro, acondicionamiento físico, lavandería, confección, entre otros, que no solo permiten la resocialización de las personas, sino que también contribuyen a que el centro de reclusión tenga altos estándares internacionales de calidad por su funcionamiento, como la acreditación de la Asociación Americana de Correccionales (ACA).

Precisamente, la Universidad la Gran Colombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) crearon un taller de mecánica de bicicletas como alternativa de resocialización y redención de penas para la población privada de la libertad. Una iniciativa que acompaña la subsecretaría de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, quien tiene a cargo la Cárcel Distrital.

Los bogotanos podrán donar sus bicicletas que estén dañadas o en mal estado al nuevo taller para que sean reparadas y así personas en condición de vulnerabilidad, previamente postuladas, tengan la posibilidad de usarlas para mejorar su movilidad y disminuir la huella de carbono en la ciudad.

El acopio de estas bicicletas se realizará en el parqueadero de la Universidad La Gran Colombia (carrera 5 No. 12B – 23) y en el Canal Teleamiga (carrera 13 No. 49-63) hasta el próximo 25 de noviembre.

Luego de la recolección serán enviadas al taller de la Cárcel Distrital para que las personas privadas de la libertad que han recibido capacitación por parte del SENA se encarguen de poner en funcionamiento las bicicletas.

La redención de penas permite que las personas privadas de la libertad puedan realizar trabajos de carácter voluntario, prepararse para la reintegración social y proyectar su vida en libertad.

La Universidad La Gran Colombia, responsable de la iniciativa, invita a los ciudadanos que quieran aportar fondos para ayudar a dotar el taller de mecánica a hacerlo en el siguiente enlace:

Clic Aquí

Para más información pueden escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.


Últimas Noticias

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024:  evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024: evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

El informe sobre los resultados de la Universidad La Gran Colombia en las pruebas Saber Pro 2024 muestra desempeños diferenciados entre sus sedes: en Armenia se evidenció una caída significativa al puesto 68, tras haber ocupado el 42 en 2023, lo que refleja una tendencia fluctuante con retroceso reciente; mientras que Bogotá mantuvo estabilidad en el puesto 89, igual que en 2023, aunque aún lejos del nivel alcanzado en 2021 (puesto 78). Estos resultados resaltan la necesidad de fortalecer competencias en pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y comunicación escrita, así como orientar planes de mejoramiento continuo por facultad y programa.

 

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN