• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Más de 10 mil recursos bibliográficos hacen parte de la nueva biblioteca de la Facultad de Ingenierías.
Más de 10 mil recursos bibliográficos hacen parte de la nueva biblioteca de la Facultad de Ingenierías.

Más de 10 mil recursos bibliográficos hacen parte de la nueva biblioteca de la Facultad de Ingenierías.

01 Abril 2023

Un espacio para apoyar los procesos de investigación, aprendizaje, internacionalización y proyección social de los estudiantes.

Durante el mes de marzo, la Universidad La Gran Colombia realizó el traslado y habilitación de la Biblioteca en la sede de Ingenierías, un espacio que tiene como propósito aportar a los procesos de investigación, aprendizaje, internacionalización y proyección social de nuestros estudiantes de pregrado de Ingeniería Civil y de nuestra especialización en Diseño y Construcción de Obras de Infraestructura y Edificaciones.

Esta biblioteca cuenta con una colección de más de 10 mil recursos bibliográficos, 60 puestos de lectura, espacios de trabajo colaborativo de fácil acceso y una sala de formación disponible para toda la comunidad académica.

Marcela Caro, directora del Departamento de Biblioteca señala que: “esta sede tendrá de manera cercana acceso a contenidos de gran valor y servicios académicos especializados, que se complementan con el portal web institucional enfocado en los principales recursos digitales que estarán siempre a disposición de los estudiantes y de toda la comunidad”.

Este escenario de integración e interacción estará de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en jornada continua. Además ante cualquier asesoría o guía especializada podrán contactarse a través de los diferentes canales de comunicación de la Biblioteca Central como el WhatsApp 3204491607, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.; circulacióEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y la línea telefónica 3276999 ext. 2503, 2500, 2507.

Una inversión en una Facultad que es un pilar fundamental de la Universidad y reafirma el compromiso de generar espacios de aprendizaje e investigación para la proyección e internacionalización de toda la comunidad educativa que busca cambiar este país desde la infraestructura y la ingeniería.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN