• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • La Universidad La Gran Colombia reconoce a las organizaciones que aportan a cerrar la brecha social del país
La Universidad La Gran Colombia reconoce a las organizaciones que aportan a cerrar la brecha social del país

La Universidad La Gran Colombia reconoce a las organizaciones que aportan a cerrar la brecha social del país

13 Diciembre 2022

En un evento realizado el pasado viernes 27 de agosto la Universidad La Gran Colombia reconoce a aquellas personas y entidades que han trabajado conjuntamente en la disminución de las problemáticas sociales y la difusión de los valores institucionales en los sectores privados y públicos.

El evento se desarrolló en el marco de la celebración de los 70 años de la Universidad y contó con la participación de aliados estratégicos y egresados grancolombianos que han entregado aportes significativos a la producción académica y social del país. Uno de ellos es el padre y administrador de empresas Danilo Alirio Saldarriaga, quien recibió el título Honoris Causa por su gran desempeño como director del Banco de Alimentos, lugar desde donde ha gestionado y apoyado proyectos encaminados a la disminución de la inseguridad alimentaria.

La Universidad La Gran Colombia hace parte del grupo de fundacional del Banco de Alimentos de Bogotá, el cual cuenta con 20 años de trayectoria llevando alimentos a los hogares más vulnerables de Colombia, en el año 2020 se entregaron más de 29.000.000 de kilos en todo el territorio nacional que beneficiaron a más de 1.500.000 personas.

Por otra parte, se hizo entrega de la medalla de los 70 años de la Universidad a las instituciones y personas que comparten y apoyan el ideal grancolombiano enmarcado en la solidaridad. Entre las organizaciones y líderes presentes, se destacó a la Arquidiócesis de Bogotá, al egresado y Representante a la Cámara Carlos German Navas y al ingeniero grancolombiano Carlos Pérez, quienes han desarrollado diferentes proyectos de alto impacto social a lo largo de su trayectoria personal y profesional.

Esta iniciativa es el resultado de pensar como un pilar estratégico de nuestro cambio como nación, un mejoramiento de la calidad de vida de los más necesitados, pensado desde la fundación de la Universidad La Gran Colombia, el colegio Julio César García y el Canal Teleamiga, con el ánimo de aportar desde la academia, ideas y proyectos que generen cambios reales en las diversas problemáticas sociales que atraviesa nuestro país y beneficie a las comunidades más vulnerables.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN