La Universidad La Gran Colombia realizó la Feria Laboral Grancolombiana

La Universidad La Gran Colombia realizó la Feria Laboral Grancolombiana

13 Diciembre 2022

El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la Feria Laboral Grancolombiana, un espacio que tiene como objetivo garantizar a los graduados grancolombianos el acceso a oportunidades laborales del sector público y privado, los cuales hicieron presencia en el evento con la participación de más de 9 empresas.

Según la Directora de Graduados y Permanencia, Gilma Guerra en nuestra Universidad sede Bogotá se han graduado más de 59 mil estudiantes, de los cuales un 65% se encuentran ubicados en empresas que hacen parte de los diversos sectores productivos del país. Así mismo, aseguró que en la feria se recibieron más de 96 hojas de vida de egresados grancolombianos, lo cual evidencia el valor que tienen las alianzas con empresas para proyectar el talento grancolombiano.

Desde la Dirección de Graduados y Permanencia de la Universidad La Gran Colombia, continuarán generando proyectos en beneficio del desarrollo empresarial y educativo de cada uno de sus estudiantes, para así acompañar el proceso de formación profesional luego de culminar sus estudios en pregrado.

Envía tu hoja de vida al siguiente correo electrónico con las especificaciones requeridas:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Especificaciones:
Asunto: Hoja de Vida
Cuerpo del correo: Colocar la facultad a la cual perteneces, nombre y número de identificación.


Últimas Noticias

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN