La Universidad La Gran Colombia presentó la nueva Especialización de la Facultad de Ingenierías

La Universidad La Gran Colombia presentó la nueva Especialización de la Facultad de Ingenierías

13 Diciembre 2022

““Esta especialización se convierte en la primera desarrollada por la Facultad de Ingenierías en la historia de nuestra Casa de Estudios””

El pasado 26 de junio se desarrolló en el Auditorio Noel Acosta la presentación Oficial de la Especialización en Diseño y Construcción de Obras de Infraestructura y Edificaciones. El evento contó la participación de los docentes, estudiantes y administrativos que trabajaron por más de 5 años en el desarrollo del nuevo posgrado.

Esta especialización se presenta en el marco de un crecimiento exponencial de la infraestructura en el país. Según Coordenada Urbana, el Sistema de Información Georreferenciada de la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol, en el 2021 el sector vivienda fue la principal inversión de los hogares en Colombia, donde más de 200.000 familias accedieron a planes de vivienda.

Este nuevo programa académico de posgrado va dirigido a arquitectos, ingenieros civiles o todos aquellos profesionales que se encuentran conectados con el sector de la construcción. Para el Vicerrector de Desarrollo Académico, Mario Camilo Torres la especialización representa la oportunidad de corregir errores de construcción que se dan en edificaciones y diferentes obras de infraestructura que se desarrollan en el país. “Este programa proyectará profesionales expertos en integrar los elementos geológicos, del relieve y del paisaje natural, con las obras.”, indicó

Por su parte la decana de la Facultad de Ingenierías Martha García aseguró, que después de ser graduada en 1974 es un orgullo estar liderando este primer posgrado en la Facultad. “Es un primer paso para formar a los graduados de forma estratégica ante los diversos retos que representa la infraestructura del país y su crecimiento progresivo”, señaló.

Un espacio de interacción de un programa, que se presenta de forma estratégica para aportar herramientas claves a profesionales que se enfrentan a una diversidad de escenarios y condiciones en el desarrollo de obras de infraestructura del país, para proyectar desarrollo en comunidades y condiciones de calidad que fortalezcan este sector, el cual es dinamizador de la economía de nuestro país.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN