• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • La Universidad La Gran Colombia fue reconocida en el marco de la conmemoración de los 35 años de ASCOLFA
La Universidad La Gran Colombia fue reconocida en el marco de la conmemoración de los 35 años de ASCOLFA

La Universidad La Gran Colombia fue reconocida en el marco de la conmemoración de los 35 años de ASCOLFA

13 Diciembre 2022

Una mención entregada a nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales por su compromiso, liderazgo y trayectoria con la Asociación.

La Asociación Colombiana de Facultades de Administración - ASCOLFA, celebra 35 años de fundación como órgano rector de las Facultades de administración en el país, con el propósito de crear políticas de desarrollo y de generar escenarios académicos y de interacción para compartir experiencias y tendencias que fortalezcan los programas de administración en nuestro territorio.

Esta alianza hace parte del grupo de estrategias enfocadas en la transformación de la educación por medio de la innovación con procesos de mejoramiento continuo desde diversas perspectivas con un gran alcance nacional. Para el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales José William Castro Delgado, “ASCOLFA para la Universidad es una instancia de participación, visibilidad y de posicionamiento ante el sector productivo en el sector público y privado teniendo en cuenta que es la Asociación más representativa para las facultades de administración de empresas en el país”.

En la actualidad, ASCOLFA está conformada por 160 facultades de administración y escuelas de negocios colombianas y cuenta con 6 capítulos regionales que corresponden a las zonas geográficas donde hacen presencia, con la participación de más de 30 aliados nacionales e internacionales que le apuestan al desarrollo sostenible en la administración de cada país.

La Universidad La Gran Colombia seguirá desarrollando conjuntamente con ASCOLFA escenarios de investigación y participación donde se vincule el sector público y privado para continuar creando procesos de desarrollo económico y social desde la administración, que aporten a la generación de estrategias que proyecten al país desde la diversidad de sus sectores productivos.


Últimas Noticias

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN