Con total éxito se realizó la séptima versión de la Voz Grancolombiana

Con total éxito se realizó la séptima versión de la Voz Grancolombiana

14 Junio 2023

Fueron 11 participantes entre estudiantes, administrativos y egresados llegaron a la final

Durante 3 meses, 76 concursantes se pusieron a prueba para mostrar su talento en la séptima edición de la Voz Grancolombiana, iniciativa liderada por Bienestar Universitario que buscaba al representante de la Universidad en los festivales musicales, organizados por diferentes casas de estudios y entidades públicas y privadas del país.

De estos 76 concursantes, 20 pasaron a la semifinal y 11 llegaron a la final, luego de una semifinal emocionante que tuvo el empate de 3 participantes, generando en los jurados añadir un finalista más, que hiciera parte del evento final realizado en el Aula máxima de esta Institución.

Estudiantes de todos los programas académicos, egresados y funcionarios administrativos hicieron parte de este evento que tuvo estos 3 primeros lugares.

  1. Julián Gerardo González Lázaro, estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo.
  2. Daniel Hernández, estudiante de la licenciatura de Ciencias Sociales e integrante del área de mercadeo de la Universidad.
  3. Anny Gamarra Mendoza estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Para Juan Diego Ossa docente de Bienestar Universitario, durante los 7 años del concurso han participado más de 700 estudiantes, que han hecho todo un proceso de proyección gracias a los diversos espacios dispuestos para la práctica vocal e histriónica de la comunidad grancolombiana. “La Universidad tiene talentos muy relevantes que han permitido tener grupos musicales en diversos géneros y crear proyectos como la Sipote Rola, nuestro grupo de rock que tiene presencia continua en escenarios internos y externos de toda la ciudad”, expreso.

Estos son escenarios que fortalecen la interacción de la comunidad para salir de la rutina académica y laboral, explorando habilidades culturales que siempre van a tener como aliado la presencia del equipo de Bienestar Universitario para potenciar y apoyar todos los talentos grancolombianos.

Ver video


Últimas Noticias

La inteligencia artificial como una aliada estratégica para la educación y el trabajo del futuro

La inteligencia artificial como una aliada estratégica para la educación y el trabajo del futuro

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa lejana del futuro, es una realidad que hoy está redefiniendo las dinámicas sociales, económicas y educativas en todo el mundo. En este contexto, la Universidad La Gran Colombia, comprometida con la formación integral y el pensamiento crítico, abrió un espacio de reflexión institucional, promovido por la Dirección de Talento Humano, a través de la charla “El futuro de la IA. La IA está transformando el mundo. ¿Estás listo?”, dirigida por el experto invitado Mario Plata, líder estratégico, experto en tecnología y talento humano, y director ejecutivo de ACRIP Bogotá y Región Central.

La Universidad La Gran Colombia y el Club Militar firman Convenio Marco de Cooperación Académica

La Universidad La Gran Colombia y el Club Militar firman Convenio Marco de Cooperación Académica

Bogotá D.C., 6 de mayo de 2025 — La Universidad La Gran Colombia y el Club Militar han firmado un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de fortalecer la educación superior, impulsar la investigación, la proyección social y facilitar el acceso a programas académicos de calidad a los afiliados del Club Militar y sus familias.

Este acuerdo, de carácter académico e institucional, busca promover alianzas estratégicas que beneficien tanto a los estudiantes como a la comunidad asociada al Club Militar. Mediante este convenio, la Universidad La Gran Colombia ofrecerá un descuento del 20% en la matrícula de programas de pregrado y del 30% en posgrados, tanto en modalidad presencial como virtual, para funcionarios, socios, cónyuges, compañeros permanentes e hijos de los miembros del Club Militar.

Además de los beneficios económicos, el convenio establece una ruta de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades académicas, investigaciones, seminarios, diplomados, proyectos de extensión, publicaciones y eventos. Ambas instituciones se comprometen a generar iniciativas de impacto en áreas científicas, culturales y sociales, en beneficio de la comunidad universitaria y del país.

El acuerdo también contempla mecanismos de seguimiento y evaluación liderados por un Comité Coordinador integrado por representantes de ambas entidades, quienes garantizarán el cumplimiento de los objetivos y el adecuado desarrollo de los proyectos que surjan a partir del convenio.

La Universidad La Gran Colombia ratifica con esta alianza su compromiso con la excelencia académica, la formación integral de profesionales y su misión institucional de contribuir activamente al desarrollo del país. Por su parte, el Club Militar reafirma su interés en fortalecer el bienestar y crecimiento académico de su comunidad.

Departamento de Comunicación Estratégica y Marca (CEM)

Universidades y adultos mayores: el futuro de la educación en Colombia

Universidades y adultos mayores: el futuro de la educación en Colombia

El panorama demográfico de Colombia está cambiando. Según las cifras más recientes del DANE, en 2024 se registraron 445.011 nacimientos, lo que representa una reducción del 13,7 % respecto a 2023 y la cifra más baja en la última década. Desde 2015, el número de nacimientos ha disminuido en un 32,7 %, reflejando un cambio significativo en la estructura poblacional del país. Este envejecimiento progresivo de la población plantea nuevos desafíos para diferentes sectores, incluida la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores, realizado el 20 y 21 de marzo en la Universidad La Gran Colombia, reunió a los líderes académicos del país en un espacio de diálogo y toma de decisiones sobre el presente y el futuro de la educación superior en Colombia.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN