Arquitectos grancolombianos fueron galardonados en la Bienal de Arquitectura de Nueva York

Arquitectos grancolombianos fueron galardonados en la Bienal de Arquitectura de Nueva York

13 Julio 2023

Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación para los actores del posconflicto en el municipio de Viotá, Cundinamarca, fue una de las propuestas ganadoras en la Biennial de Nueva York.


Coincidiendo con el 50 aniversario de la fotografía "The Blue Marble", la edición 2022 de la New York City Architecture Biennial NYCAB examinó cómo la arquitectura, el diseño de interiores y el urbanismo activan la transformación estructural en un mundo globalizado.

Con un proceso que inició en octubre del 2022, estudiantes de Arquitectura realizaron el acercamiento de la propuesta denominada “Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación para los actores del posconflicto en el municipio de Viotá, Cundinamarca” un proyecto enfocado en la temática de “Inclusión Social en el Urbanismo”. La cual, en mayo del 2023 tras superar varios filtros llegó a la final y fue reconocida con el tercer lugar.

Este proyecto consiste en la realización de un espacio de 24 hectáreas, que permite garantizar el derecho a la educación, trabajo y ocio de esta población, que en el pasado perteneció a los grupos armados ilegales pero que tomó la decisión de hacer todo un proceso para reincorporarse a la sociedad.

“Los proyectos de ETCR, son de gran valor y creemos que pueden ser vinculados a los proyectos de paz que serán desarrollados por parte del gobierno nacional. Este tipo de actividades son oportunidades únicas que brinda la Universidad La Gran Colombia encabezada por la Facultad de Arquitectura; agradezco que se haya podido dar este evento internacional y así estar al lado de grandes arquitectos de países como Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, México, Croacia, China, Tailandia, Filipinas y Australia”, expresó Brayan Acosta Ladino, egresado de la Facultad de Arquitectura, e integrante del equipo del proyecto galardonado.

Desde la Universidad La Gran Colombia le apostamos a continuar posicionando a nuestros arquitectos grancolombianos que están a la par de estudiantes egresados de diversas Facultades de Arquitectura del país como la Universidad de los Andes, Antonio Nariño y la Católica de Colombia, entre otras, pero sobre todo de instituciones de educación superior en el ámbito internacional que reafirman la calidad de los docentes y de los procesos y las metodologías lideradas desde la Facultad, la cual es reconocida como programa acreditado en alta calidad.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN