Requisitos pregrado

Admisiones

Aspirante

Calendario
Admisiones

Cartera
Virtual

Recibos y
pagos

Financiación

Calendario de Admisiones 2023

Facultad de Ingenierías

Construirás un perfil para afrontar retos que requieran gran capacidad analítica e investigativa, mediante el uso de modelos estratégicos que responden a las tendencias de la infraestructura nacional e internacional.

Oferta Académica

Actualidad UGC

Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico

Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico

SNIES: 110799
Resolución : 17547 del 14 de septiembre de 2021
Modalidad presencial: Se imparte en los siguientes horarios:
  • sábados de 7:00 am – 12:00pm 1:00pm – 6:00pm
Modalidad virtual:
  • Se imparte cien por ciento a través de la plataforma institucional – el aprendizaje es totalmente independiente por parte del estudiante por medio de videos, lecturas y actividades asignadas por el tutor en la plataforma
Duración: 2 semestres
Total, de créditos: 24

La Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico se fundamenta en el desarrollo de competencias digitales en el marco de la cuarta revolución industrial para aprender elementos estratégicos de los sistemas de información y tecnologías aplicadas al mercadeo, mercadeo estratégico, internacionalización, comercio electrónico e inteligencia de mercados.

Valor Matrícula

$6'270.000

Apoyo Financiero

Convenios

Requisitos

inscríbete

Objetivo

Formar especialistas en las diferentes disciplinas con una visión amplia e integral en la comprensión, dominio y gestión en los avances del mercado moderno dentro del contexto global con sólidos fundamentos en los últimos conceptos en inteligencia de mercados, comercio electrónico y estrategias de marketing.

Dirigido a

Profesionales graduados de Administración de Empresas o áreas afines, Mercadeo, Economistas, Comunicadores Sociales, Publicistas, y a todas aquellas profesiones relacionadas con actividades de mercadeo de productos y/o servicios.

Perfil del Estudiante

El profesional Especialista en inteligencia de mercados y comercio electrónico estará en capacidad de actuar en cargos directivos en el área de mercadeo, donde podrá realizar inteligencia de mercados, estudios de mercados, investigación de mercados, diseño de nuevos productos y /o servicios.

Perfil del Egresado

Es un especialista que puede asumir roles directivos en cualquier organización productora o distribuidora de bienes o servicios. Su campo de acción estará enmarcado en el área mercadeo y en la gestión del mercadeo en la organización donde podrá crear, dirigir y ejecutar planes de mercadeo, inteligencia de mercados, estudios de mercado, desarrollar estrategias y técnicas de planificación, diseño, implementación de las principales plataformas de comercio electrónico, campañas de marketing digital y marketing analytics.

¿Por qué estudiar la Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico en la Universidad La Gran Colombia?

La UGC le brinda una especialización que se ajusta a las nuevas demandas de un mercado laboral cada vez más digital con un entorno comercial que demanda un enfoque más estratégico y digital de la forma de hacer mercadeo, lo cual garantiza un conocimiento más pertinente y actualizado, mayor capital reputacional y mejores condiciones para facilitar una mayor escalabilidad organizacional y estratégica.

Descarga Plan de Estudio detallado

Recibe más información de nuestros Programas Académicos

Posgrado

Posgrado

Oferta Académica

Especializaciones


Maestrías


Doctorados

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN