Icetex
- Antiguos con crédito Icetex 2022/1
- Primer Semestre 2021
- Nuevos Primer Semestre - Líneas a Largo Plazo 0% Y 25%
- Nuevos Primer Semestre - Líneas Mediano Plazo: 30%, 40% y 60%
- Nuevos Primer Semestre - Corto Plazo 100%
- Nuevos Primer Semestre - Línea Protección Constitucional 0%
- Nuevos Primer Semestre - Línea Mas Colombiano Que Nunca 10%
Antiguos con crédito Icetex 2022/1
La deben enviar FIRMADA y escaneada a través de www.ugc.edu.co - Bogotá
Estos son los pasos a seguir:
- Link estudiantes.
- Cartera virtual.
- Link tramites.
- Link solicitudes al departamento de cartera.
- Renovacion crédito icetex; adjuntar escáner de la actualización para la respectiva renovación del 10 de diciembre del 2021 al 30 de enero del 2022. Única forma para renovar.
Estudiantes Nuevos Primer Semestre Año 2021
Fechas: Solicitud créditos nuevos desde el 30 de septiembre de 2021 hasta el 30 de enero del 2022.
Creación De Líneas ‘Tú Eliges’:
Líneas a Largo Plazo 0% Y 25%
Tasa de interés
- 3,18 % efectivo anual
(IPC tasa subsidiada para quienes cumplan con los puntos de corte del sisbén establecidos por área para acceso a crédito).
Tasa de interés de mora: Será la equivalente al IPC más 12 puntos porcentuales (15,18 % efectivo anual).
Requisitos mínimos:
- Ser colombiano.
- Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
- Estar en el sisbén dentro de los puntos de corte establecidos por área para acceso a crédito. (esto solo para créditos 0%).
- Prueba saber 11º: para primer semestre, puntaje igual o superior a 300 para créditos 0%; 270, para créditos 25%, y haber presentado la prueba a partir del año 2012.
- Promedio de notas: si ingresa a partir de tercer semestre debe contar con un promedio igual o superior de 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
- Si ingresa a segundo semestre deberá cumplir el requisito del puntaje saber 11º o del promedio de notas.
- Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del ministerio de educación.
Líneas Mediano Plazo: 30%, 40% y 60%
Tasa de interés
- 12,18 % efectivo anual (IPC + 9%).
Tasa de interés de mora: Será la equivalente al IPC más 12 puntos porcentuales (15,18 % efectivo anual).
Requisitos mínimos:
- Ser colombiano.
- Pertenecer a los estratos 1, 2, 3, 4, 5 o 6.
- Prueba Saber 11º: para primer semestre, puntaje igual o superior a 260 y haber presentado la prueba a partir del año 2012.
- Promedio de notas: si ingresa a partir de tercer semestre, debe contar con un promedio igual o superior de 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
- Si ingresa a segundo semestre deberá cumplir el requisito del puntaje Saber 11º o del promedio de notas.
- Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
- Tener un deudor solidario, aceptado por el ICETEX, que avalará y firmará con el estudiante los documentos (carta de instrucciones y pagaré) que respaldan el crédito educativo.
Corto Plazo 100%
Tasa de interés
- 12,18 % efectivo anual (IPC + 9%).
Tasa de interés de mora: Será la equivalente al IPC más 12 puntos porcentuales (15,18 % efectivo anual).
Requisitos mínimos:
- Ser colombiano.
- Pertenecer a los estratos 1, 2, 3, 4, 5 o 6.
- Prueba Saber 11º: para primer semestre, puntaje igual o superior a 260 y haber presentado la prueba a partir del año 2012.
- Promedio de notas: si ingresa a partir de tercer semestre, debe contar con un promedio igual o superior de 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
- Si ingresa a segundo semestre deberá cumplir el requisito del puntaje Saber 11º o del promedio de notas.
- Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
- Tener un deudor solidario, aceptado por el ICETEX, que avalará y firmará con el estudiante los documentos (carta de instrucciones y pagaré) que respaldan el crédito educativo.
Línea Protección Constitucional 0%
Tasa de interés
- El IPC certificado por el DANE para el año 2018 fue de 3,18%.
Tasa de interés de mora: Será la equivalente al IPC + 12 puntos (15,18% efectivo anual, correspondiente al año 2018).
Requisitos mínimos:
- Estar registrado en las bases de datos oficiales de población víctima y de Red Unidos.
- Si corresponde a población indígena deberá presentar certificación original del cabildo al que corresponda y un puntaje en las pruebas Saber 11º igual o superior a 200.
- Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
- Para los estudiantes con discapacidad deberá acreditar certificación médica de EPS u organismo competente, especificando el grado y tipo de incapacidad física, sensorial, de carácter permanente, de acuerdo con la Ley 361 de 1997.
Línea Mas Colombiano Que Nunca 10%
Tasa de interés
- IPC + 12 puntos porcentuales (Efectivo Anual).
Requisitos mínimos:
- Ser colombiano.
- Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
- Estar registrado en la versión III del Sisbén y que tu puntaje esté dentro de los puntos de corte por área establecidos por el Ministerio de Educación Nacional para poder acceder al CREDITO
- Que el departamento núcleo sea uno de los siguientes: Amazonas, Arauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Chocó, Distrito Portuario de Buenaventura, Guainía, Guaviare, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.
- Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación. Aplica para nivel de formación técnico profesional, tecnológico o universitario.
- Si solicitas financiación para el primer semestre académico, debes haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 210.
- Si ingresas a segundo semestre deberás acreditar haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 210 o acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último periodo cursado.
- Si ingresas a partir de tercer semestre en adelante, y tener un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
- Si has tenido o tienes un crédito con El ICETEX, debes haber cancelado mínimo el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y continuar amortizando la obligación de acuerdo con el plan de pagos establecido.
- Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo.