Construcción social del territorio
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Construcción social del territorio - COSOPA
Grupo: | DGHT Diseño y gestión del hábitat territorial. |
Línea de Investigación: | Desarrollo Urbano Regional Sostenible. |
Semillero: | Construcción social del territorio - COSOPA. |
Creación: | 4 de noviembre del 2003 |
OBJETIVO
- Consilidar la cultura investigativa, disciplinar e interdisciplinar, y el trabajo en equipo en los procesos investigativos del grupo Diseño y Gestión del Hábitat Territorial, en torno a la construcción social del territorio.
- Identificar las diferentes definiciones de territorio así como las teorías desde el campo de la construcción social. Los conceptos de identidad y apropiación del territorio.
- Comprender los aspectos que identifican las diferentes experiencias de las comunidades frente a la apropiación e identidad con el territorio.
- Explicar la dinámica de la construcción social del territorio en sitios periféricos, de borde urbano y/o ambiental, expansión del territorio; bajo diferentes dinámicas poblacionales, a través de ejemplos prácticos y salidas de campo.
- Desarrollar el documento teórico, (monografía) con todos los aspectos que conceptualizan y desarrollan el tema del proyecto.
LÍDER
Andrea Bibiana Reyes Guarnizo
# PARTICIPANTES 2020 / TIPO DE INTEGRANTE
Estudiantes de Posgrado: 1 |
Graduado: 1 |
Estudiantes de Pregrado : 7 |